Las letras minúsculas: descubre el abecedario en minúsculas
Las letras minúsculas en español
Las letras minúsculas se diferencian de las mayúsculas fundamentalmente porque tienen menor tamaño y forma distinta, por lo que no resaltan y llaman menos la atención. Por supuesto que representan los mismos sonidos que sus compañeras mayores las mayúsculas y se pronuncian igual, pero se emplean con uso general, son las letras habituales, por lo que son mucho más usadas que las mayúsculas, que únicamente se utilizan en situaciones concretas. Por ejemplo, la letra e es minúscula y su mayúscula es la E.
Aunque hay que decir que las letras originales del latín eran las mayúsculas, por lo que después fueron derivando en las letras minúsculas que tenemos en la actualidad al ir escribiendo de forma más rápida y redondeada. Por cierto, la palabra minúscula deriva del término del latín “minusculus”, que significa menor.
El abecedario en minúsculas
A continuación, en la siguiente tabla puedes ver cuáles son las 27 letras minúsculas en el alfabeto español:
Letra | Minúscula |
---|---|
Letra | a |
Letra | b |
Letra | c |
Letra | d |
Letra | e |
Letra | f |
Letra | g |
Letra | h |
Letra | i |
Letra | j |
Letra | k |
Letra | l |
Letra | m |
Letra | n |
Letra | ñ |
Letra | o |
Letra | p |
Letra | q |
Letra | r |
Letra | s |
Letra | t |
Letra | u |
Letra | v |
Letra | w |
Letra | x |
Letra | y |
Letra | z |
Letra a minúscula
La letra a minúscula es una de las letras más importantes, ya que es la primera letra del alfabeto latino y también es la primera de las cinco vocales.
La letra a minúscula proviene de la letra griega alfa (∝), que a su vez deriva de la primera letra del alfabeto fenicio “alep”. La letra a tiene multitud de significados en función del campo o temática del que estemos hablando, ya que por ejemplo puede representar una vitamina, un tipo de pila, un grupo sanguíneo, unidades de física (amperio) o un área algebraica.
Una curiosidad de esta letra es que es la letra del abecedario que más se repite en el diccionario de la Real Academia Española, aunque sin embargo la letra que más veces se repite al escribir en español es su compañera la vocal “e”.
Palabras con a minúscula
Existen cientos de palabras con a minúscula, pero aquí hemos seleccionado algunas de las más relevantes, para que utilices estas palabras con a minúscula para algún juego, tarea o simplemente para aumentar tu vocabulario:
aguacate | aceituna | amor | avión |
amarillo | ajedrez | autobús | abecedario |
acrobacia | acantilado | acueducto | aeronáutica |
albóndiga | almohada | almendra | ambulancia |
apellido | apartamento | arquitecto | arrecife |
avestruz | azafata | aventura | azul |
Letras minúsculas y mayúsculas: ¿cuándo tenemos que usarlas?
Como ya hemos comentado anteriormente, en español normalmente se escribe en letras minúsculas, son las letras que usamos habitualmente cuando escribimos, pero las letras mayúsculas se suelen utilizar en estas ocasiones:
- Al escribir nombres propios y apellidos: “Alberto González”.
- Al empezar una frase: “Estoy escribiendo un artículo acerca de…”
- Después de un punto: “Vamos al cine. Quedamos en las taquillas.”.
- Después de haber utilizado puntos suspensivos: Tenemos pizza, hamburguesas, alitas de pollo… Hambre no creo que vayamos a pasar.
- Después de signos de interrogación o exclamación: “¿Qué tal estás hoy? Muy bien, gracias.”
- Cuando nos referimos a siglas o iniciales: “Las normas de escritura en el idioma español vienen establecidas por la R.A.E.”
Aquí puedes ver una tabla con cada letra del abecedario escrita tanto en mayúsculas como en minúsculas:
Letra | Minúscula | Mayúscula |
---|---|---|
Letra | a | A |
Letra | b | B |
Letra | c | C |
Letra | d | D |
Letra | e | E |
Letra | f | F |
Letra | g | G |
Letra | h | H |
Letra | i | I |
Letra | j | J |
Letra | k | K |
Letra | l | L |
Letra | m | M |
Letra | n | N |
Letra | ñ | Ñ |
Letra | o | O |
Letra | p | P |
Letra | q | Q |
Letra | r | R |
Letra | s | S |
Letra | t | T |
Letra | u | U |
Letra | v | V |
Letra | w | W |
Letra | x | X |
Letra | y | Y |
Letra | z | Z |
Letras minúsculas para imprimir
Aquí te dejamos una imagen de las letras minúsculas del abecedario para imprimir y colorear:
Cómo cambiar de minúsculas a mayúsculas en Excel
Esta es una pregunta muy frecuente y que todos nos la hemos hecho alguna vez, ya que es habitual que utilizando Excel nos surja la necesidad de cambiar mayúsculas a minúsculas o viceversa en un texto ya escrito.
Si utilizas Word, sabrás que existe una tecla de acceso rápido para cambiar letras de mayúsculas a minúsculas y viceversa (combinación de tecla Mayúsculas(Shift) + F3). Sin embargo, esto no ocurre en Excel, por lo que vamos a tener que utilizar funciones. Existen 3 opciones:
- Función MAYUSC: utilizaremos esta función para cambiar el contenido de una celda de minúsculas a mayúsculas. Por ejemplo, si en la celda A1 tenemos escrito “arturo”, si en la celda B1 escribimos la función = MAYUSC(A1), el resultado será ARTURO.
- Función MINUSC: la usaremos cuando queramos cambiar el contenido de una celda de mayúsculas a minúsculas. Por ejemplo, si en la celda A1 hemos escrito “ARTURO”, entonces si en la celda B1 escribimos la función = MINUSC(A1), el resultado será arturo.
- Función NOMPROPIO: esta función es muy útil y llamativa, y la usaremos cuando queramos cambiar un texto a un nombre propio correctamente escrito, es decir, que nos ponga la primera letra en mayúscula y el resto en minúsculas. Utilizando el mismo ejemplo, si en la celda A1 hemos escrito “ARTURO” o “arturo”, entonces si en la celda B1 escribimos la función = NOMPROPIO(A1), en ambos casos el resultado será Arturo.
Si te ha gustado nuestro artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!