Las letras mayúsculas
Las letras mayúsculas en español
Las letras mayúsculas se diferencian de las minúsculas básicamente porque tienen diferente forma y mayor tamaño, por lo que resaltan o llaman más la atención. Representan los mismos sonidos que las minúsculas, pero se utilizan para dar énfasis o destacar, aunque las letras mayúsculas se utilizan mucho menos que las letras minúsculas. Eso sí, las letras originales del latín eran las mayúsculas, posteriormente se desarrollaron las minúsculas actuales.
El abecedario en mayúsculas
En esta tabla puedes ver cuáles son las 27 letras mayúsculas del abecedario español:
Letra | Mayúscula |
---|---|
Letra | A |
Letra | B |
Letra | C |
Letra | D |
Letra | E |
Letra | F |
Letra | G |
Letra | H |
Letra | I |
Letra | J |
Letra | K |
Letra | L |
Letra | M |
Letra | N |
Letra | Ñ |
Letra | O |
Letra | P |
Letra | Q |
Letra | R |
Letra | S |
Letra | T |
Letra | U |
Letra | V |
Letra | W |
Letra | X |
Letra | Y |
Letra | Z |
Letras mayúsculas y minúsculas: ¿Cuándo hay que usarlas?
En español habitualmente se escribe en letras minúsculas, pero las letras mayúsculas se utilizan por norma general en las siguientes ocasiones:
- Para los nombres propios y apellidos: “Alejandra García”.
- Después de un punto: “Hoy no iré. Mañana espero poder ir.”.
- Al comienzo de una frase u oración: “Érase una vez en un país muy lejano…”
- Después de signos de interrogación o exclamación: “¿Qué tal? Muy bien, gracias.”
- Para referirnos a siglas o iniciales: “Las normas de escritura en español las establece la R.A.E.”
- Después de puntos suspensivos: Compramos fruta, pan, agua… Tenemos reservas suficientes.
- Nombres propios geográficos (continentes, países, ciudades, comarcas, mares, ríos, etc..): “Europa, España, Madrid, el Mediterráneo, el Ebro”.
Existen muchas otras ocasiones en las que hay que utilizar las letras mayúsculas; si te interesa conocerlas, puedes consultar este artículo de la R.A.E.
También se suelen poner palabras o frases enteras en mayúsculas cuando se quiere destacar el texto.
Letras mayúsculas para imprimir
Aquí te dejamos una imagen de las letras mayúsculas del abecedario para imprimir, una buena forma de aprender el abecedario para niños:
Cómo cambiar mayúsculas a minúsculas en Word
Esta es una pregunta muy habitual, ya que es frecuente que en Word nos surja la necesidad de cambiar mayúsculas a minúsculas o viceversa en un texto ya escrito.
Existen dos maneras de hacerlo:
Método manual:
- Primero selecciona la frase o palabras que quieres modificar.
- Posteriormente, en el menú “Inicio”, dentro del grupo “Fuente”, existe un botón denominado “Cambiar mayúsculas y minúsculas”, como puedes ver en esta imagen:
- Al hacer clic en este botón aparece un menú desplegable con las siguientes opciones:
- Tipo oración: pone la primera letra de la frase en mayúscula y el resto en minúsculas.
- minúscula: todas las letras de las palabras seleccionadas pasan a minúscula.
- MAYÚSCULAS: todas las letras de las palabras seleccionadas pasan a mayúscula.
- Poner En Mayúsculas Cada Palabra: la descripción lo explica por sí misma.
- Alternar mayúsculas y minúsculas: cambia las mayúsculas por minúsculas y viceversa.
Método rápido o abreviado: selecciona la frase o palabras que quieras modificar y pulsa la combinación de teclas “MAYÚSCULAS(Shift) + F3”. Cada vez que pulses esta combinación, el texto va cambiando de mayúsculas a minúsculas y a la primera letra con mayúsculas.
Si te ha gustado nuestro artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!
muy buenoooo
gracias por un artículo tan útil