Las letras del abecedario

Cuántas letras tiene el abecedario

Todas las letras del abecedario español

El alfabeto o abecedario español es un conjunto de signos o símbolos ordenados, denominados letras, que representan los sonidos del idioma y son utilizados para la escritura del mismo. Esas letras se estructuran bajo un determinado orden formando las palabras.

letras del abecedario

Según la Real Academia Española (R.A.E.), el número de letras del abecedario español es de 27, divididas en 5 vocales y 22 consonantes. En la siguiente tabla puedes ver todas las letras del abecedario en mayúscula, minúscula, su pronunciación y una palabra de ejemplo que comienza por cada letra.

*Si estás leyendo el artículo desde un dispositivo móvil, arrastra la tabla a derecha e izquierda para visualizar todas las columnas.

LetraMayúsculaMinúsculaPronunciaciónPalabra
LetraAa(a)Adelante
LetraBb(be)Bailar
LetraCc(ce)Compasión
LetraDd(de)Desenlace
LetraEe(e)Efímero
LetraFf(efe)Fantasía
LetraGg(ge)Gacela
LetraHh(hache)Halago
LetraIi(i)Infinito
LetraJj(jota)Juego
LetraKk(ka)Koala
LetraLl(ele)Libertad
LetraMm(eme)Mundo
LetraNn(ene)Nostalgia
LetraÑñ(eñe)Ñapa
LetraOo(o)Ojalá
LetraPp(pe)Palabra
LetraQq(cu)Queso
LetraRr(erre)Resiliencia
LetraSs(ese)Sonámbulo
LetraTt(te)Tertulia
LetraUu(u)Unir
LetraVv(uve)Viajar
LetraWw(uve doble)Waterpolo
LetraXx(equis)Xenofobia
LetraYy(i griega)Yoga
LetraZz(zeta)Zapatilla

Las letras del abecedario español: ¿Cuántas son?

El alfabeto o abecedario español está compuesto por un total de 27 letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m ,n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.

todas las letras del abecedario

Así que si te estás preguntando cuántas letras tiene el abecedario español ya lo sabes, existen un total de 27 letras. Pero es razonable que tengas dudas, ya que hace años el total de letras del abecedario español era de 29, ya que estaban incluidas la ch y la ll. Esto cambió en 1994, cuando en el X Congreso de las Academias de la Lengua Española, se decidió excluir estos dos signos, ya que en realidad no son letras, son dígrafos, es decir, un conjunto de dos letras que representan un único fonema. De esta forma, todas las letras del abecedario son signos simples, asimilando al español con el resto de lenguas de escritura alfabética. En esta nota informativa puedes ver cómo la Real Academia Española se hace eco de esta modificación. Este cambió se materializó en la nueva Ortografía de la Lengua Española publicada en el año 2010.

A diferencia del español, el número de letras del abecedario inglés es de 26, ya que no incluye la letra ñ.

Letras del abecedario en inglés

Letras del abecedario con dibujos

Si tus hij@s están aprendiendo el abecedario, probablemente les sea muy útil esta imagen de las letras del abecedario con dibujos para ayudarles a identificar y memorizar cada letra de forma visual, es una forma muy sencilla de aprender el abecedario para niños:

letras del abecedario con dibujos

Letras del abecedario para imprimir

Otra buena forma de que los más pequeños aprendan las letras del abecedario, es imprimirles una imagen para que aprendan a leer a modo de juego, con las letras mayúsculas. Aquí te dejamos una imagen que puedes descargarte para imprimir las letras del abecedario (pincha en la imagen para verla en tamaño grande y descargarla).

letras abecedario para imprimir

Letras del abecedario numeradas

A continuación, puedes ver una tabla donde aparecen las letras del abecedario con números:

Número ordinalLetra
1a
2b
3c
4d
5e
6f
7g
8h
9i
10j
11k
12l
13m
14n
15ñ
16o
17p
18q
19r
20s
21t
22u
23v
24w
25x
26y
27z

Última letra del abecedario: la letra zeta

Que la zeta es la última letra del abecedario es algo que todos sabemos. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado el motivo?

Probablemente pienses que la zeta sea la última letra del abecedario responde a un orden aleatorio, pero existe una explicación histórica: la zeta es el equivalente en latín de la letra dseda o dseta del alfabeto griego, letra que ocupaba la sexta posición en el alfabeto, no la última.

letra z

 

¿Cómo pasó del sexto al último lugar en el abecedario? El origen de este cambio está en las reformas ortográficas que realizó en el siglo IV a.C. Apio Claudio el censor, ya que eliminó la letra zeta y no volvió a incorporarse al abecedario hasta el siglo I d. C., pero no recuperó su sexta posición original, por lo que pasó a ocupar el último lugar del alfabeto.

Palabras que empiezan por z

A priori puede parecer que la z es una letra poco utilizada, pero existen multitud de palabras que utilizan esta letra. Aquí te dejamos algunos ejemplos de las palabras que empiezan por z más utilizadas:

Zafarrancho Zafiro Zanahoria Zancadilla
Zapatilla Zarzuela Zampar Zarzuela
Zigzag Zócalo Zodíaco Zombie
Zoológico Zorro Zumbido Zurcir

Letras del abecedario: ¿cómo se escriben?

Para referirse a las consonantes se puede escribir la palabra con el nombre de cada letra o la letra en sí en cursiva:

“Has escrito la erre demasiado grande”

“Has escrito la r demasiado grande”

En el caso de las vocales coincide la palabra con el nombre de la letra con la misma letra, por lo que ambas opciones son válidas:

“Escribe la i más pequeña”

“Escribe la i más pequeña”

 

¡Haz clic para valorar este contenido!
(Votos: 44 Promedio: 4.7)

 

Si te ha gustado nuestro artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!

6 comentarios en «Las letras del abecedario»

Deja un comentario