Qué son las consonantes y ejemplos

que son las consonantes y ejemplos

Qué son las consonantes

Las letras del abecedario se clasifican en dos tipos: las vocales y las consonantes. Por lo tanto, podemos decir que las consonantes son todas aquellas letras que no son vocales.

Las consonantes son el esqueleto de las palabras, ya que se combinan con las vocales para formar sílabas y palabras. El término “consonante”, proviene de la palabra latina “consonans”, y se caracterizan porque necesitan de una letra vocal para que las podamos pronunciar.

las consonantes

Como curiosidad, y aunque parezca difícil, aquí os dejamos algunas palabras con 4 consonantes seguidas: monstruo, transgredir, menstruación o construcción.

¿Cuáles son las consonantes del abecedario?

Del total de las 27 letras del abecedario o alfabeto español, ¿sabes qué letras son las consonantes? Únicamente debemos eliminar las 5 vocales, por lo que nos quedamos con un total de 22 consonantes, que son las siguientes: b,c,d,f,g,h,j,k,l,m,n,ñ,p,q,r,s,t,v,w,x,y,z.

Todas las consonantes en español tienen su propio sonido particular, salvo la H (hache), que es la única consonante muda. Si quieres construir palabras con las consonantes, te recomiendo que mires la siguiente tabla, donde podrás ver cada consonante en minúscula, mayúscula y saber cuál es su pronunciación:

ConsonanteMinúsculaMayúsculaPronunciación
LetrabB(be)
LetracC(ce)
LetradD(de)
LetrafF(efe)
LetragG(ge)
LetrahH(hache)
LetrajJ(jota)
LetrakK(ka)
LetralL(ele)
LetramM(eme)
LetranN(ene)
LetrañÑ(eñe)
LetrapP(pe)
LetraqQ(cu)
LetrarR(erre)
LetrasS(ese)
LetratT(te)
LetravV(uve)
LetrawW(uve doble)
LetraxX(equis)
LetrayY(y griega / ye)
LetrazZ(zeta)

Qué son las consonantes y ejemplos

Como hemos dicho anteriormente, las consonantes son todas aquellas letras del abecedario que necesitan de una vocal para poder ser pronunciadas. Aquí tienes algunos ejemplos de palabras con las consonantes:

B. Ejemplos: burro, bocina, biberón, berrinche.

C. Ejemplos: cocina, carro, cuidado, caliente.

D. Ejemplos: dedo, duda, devolver, dinero.

F. Ejemplos: frágil, feo, fiasco, fiambre.

G. Ejemplos: guapa, género, genial, gutural.

H. Ejemplos: hábil, hortera, hermoso, hilarante.

J. Ejemplos: jaula, jamón, joroba, jilguero.

K. Ejemplos: kilo, karaoke, kilómetro kamikaze.

L. Ejemplos: libro, libertad, lectura, labios.

M. Ejemplos: madre, moderno, mula, mitad.

N. Ejemplos: nuevo, niños, nariz, nectarina.

Ñ. Ejemplos: ñu, ñoño, ñandú, ñapa.

P. Ejemplos: piedra, precioso, polar, pellizco.

Q. Ejemplos: queso, querer, quinto, quimera.

R. Ejemplos: roedor, rico, remate, renacimiento.

S. Ejemplos: salado, saltar, sordo, sereno.

T. Ejemplos: tigre, telón, tulipán, tántrico.

V. Ejemplos: vida, volver, vaso, vino.

W. Ejemplos: waterpolo, whisky, wok, walkman.

X. Ejemplos: xenofobia, xilófono, xerografía, xantoma

Y. Ejemplos: ya, yugular, yunque, yedra.

Z. Ejemplos: zorro, zapato, zaguán, zona.

¿Cuáles son las consonantes en inglés?

Las consonantes en inglés son exactamente las mismas que en español, a diferencia de una sola letra. ¿Adivinas cuál? Pues sí, la letra que está incluida en la palabra espaÑol, la letra Ñ.

Por lo tanto, podemos concluir que existen 21 consonantes en inglés, y son las siguientes: b,c,d,f,g,h,j,k,l,m,n,p,q,r,s,t,v,w,x,y,z.

qué son las consonantes

Tipos de consonantes

Existe una clasificación fonética de las consonantes que, como su propio nombre indica, se distinguen en base al sonido que hacemos al pronunciarlas y a la forma en que colocamos la lengua, la boca y a cómo dejamos pasar el aire.

Existen diferentes tipos de clasificaciones fonéticas de las consonantes, como por ejemplo en base al punto de articulación (oclusivas, fricativas, africadas, etc…), al modo de articulación, a la acción del velo del paladar o a la intervención de las cuerdas vocales, pero nos vamos a quedar con la clasificación más sencilla que existe, que las divide en 3 tipos:

  • Labiales: aquellas consonantes que producimos con los labios. Son las letras B, F, M, P, V.
  • Guturales: son las que se producen con la garganta de ahí su nombre. Son la G, J y K.
  • Linguales: aquellas cuyo sonido se genera con la lengua. Son las letras D, T, L, R, S, Z.

cuáles son las consonantes

¿Cuáles son las consonantes dobles?

En algunos idiomas como el italiano, es muy común utilizar consonantes dobles, es decir, la misma consonante repetida dos veces. Sin embargo, es algo que se utiliza mucho menos en español. Únicamente existen cuatro consonantes dobles: C, R, L y N. Si quieres recordarlas fácilmente, sólo tienes que memorizar el nombre de CaRoLiNa. Aquí te dejamos algunos ejemplos de palabras en español con consonantes dobles:

acción lluvia perro
innovar carrera accesorio
amarillo elección construcción
carromato detección innato

 

¡Haz clic para valorar este contenido!
(Votos: 7 Promedio: 4.4)

 

Si te ha gustado nuestro artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!